Portafolio




Nombre: Catalina Araneda​​​​​​​
Profesores: Gino Ormeño; Wolfgang Breuer
Asignatura: Prototipado CAD/CAM




Ejercicio de reacción lumínica 21 de septiembre:

Se nos dio el encargo juntarnos en parejas he idear un reactor lumínico, para lo que se nos hizo entrega de hojas de papel con las cuales debíamos explorar la forma de este, luego de crear el reactor estos fueron probados en un foco de luz, el cual fue previamente colgado por los profesores dentro de la sala.
De vuelta de la ventana para almorzar los reactores fueron exhibidos en las mesas de cada pareja para que así los otros equipos pudiesen verlos y dar su opinión respecto a la forma, aspecto y funcionamiento de cada reactor, al finalizar la clase los profesores dieron el encargo de pasarlo a manera digital para así en la siguiente clase cortarlos en la cortadora laser y entregarlos.

Ejercicio 2 Entrega de Reactor lumínico

En esta clase se presentaron los archivos CAD de los reactores lumínicos de cada pareja, se arreglaron los errores que estos presentaban y se enviaron a la cortadora laser para que esta cortase la forma en el cartón, luego de esto se nos dio tiempo para armar el reactor y presentarlo ante los profesores. Al finalizar la clase se nos informa del encargo que se nos daría la clase siguiente.
Algunos no pudieron presentar ni armar ese día debido a que el proceso de corte tomo más tiempo del esperado por lo que tuvieron que presentar en la siguiente clase.


Ejercicio 3 Indumentaria Exploratoria miércoles 05 de octubre

Los profesores nos pidieron que llevásemos unos materiales para un ejercicio que íbamos a realizar, antes de iniciar este el profesor Gino nos muestra una presentación de los sistemas de corte de CNC Laser. Luego las personas que no alcanzaron a presentar la clase pasada sus reactores los presentan. El ejercicio que realizamos consistía en idear conceptos de prendas de vestir, la idea de este ejercicio era lograr crear distintas formas partir de estos conceptos. El que generamos con mi pareja estaba compuesto por cuatro piezas, una en la parte superior del torso la cual iniciaba en la espalda, pasaba por el brazo y finalizaba su recorrido en el torso terminando en punta. Una pieza que envolvía la cintura, otro que envolvía la parte superior de la pierna y una que envolvía la parte inferior de la misma pierna, todas estas piezas terminaban en punta.


Ejercicio 4 miércoles 12 de octubre

En esta clase se nos pide que hiciéramos un armado provisorio con materiales reciclados de antiguos trabajos que había en la sala para que así nos fuese más fácil ver como quedaría la indumentaria en su forma final, y que cuando este estuviese listo debíamos ir a la pizarra a dibujar un boceto de la prenda, la plantilla y el patrón que usaríamos.
Luego de hacer esto mi compañero y yo empezamos a tomar medidas de este modelo, además de las medidas de mi torso, brazo, cadera y pierna, después de hacer esto lo pasamos a AutoCAD para luego poder cortarlo en la cortadora laser.

r

Ejercicio 5 miércoles 19 de octubre

En esta clase se nos dio el tiempo de terminar de armar y preparar nuestros proyectos, luego tuvimos que ordenar la sala para dar paso a las presentaciones del vestuario las que realizaríamos en forma de desfile. La entrega dio comienzo a las 15:00, nos alistamos y ordenamos para salir a desfilar, salimos uno por uno mientras nuestra compañera Emilia nos presentaba por equipo ante las personas que hacían de público. El desfile empezaba del lado izquierdo de la sala, el equipo era nombrado y la persona salía a desfilar el atuendo, daba 3 vueltas y terminaba en el lado opuesto a donde se había empezado a desfilar. Cuando la actividad termino nos sacaron fotos con nuestras parejas de trabajo.


Ejercicio 6: Miércoles 02 de noviembre

En esta clase se nos dio el encargo final del ramo el cual era el de hacer chocolates. Para hacerlos debíamos imprimir en 3D la forma que queríamos que tuviesen los chocolates y después pasarlos por la máquina de termoplásticos para crear los moldes, además de eso se nos encargo la creación del packaging de los chocolates. Durante la clase dibujamos bocetos de como serian las formas de los chocolates y del aspecto que tendría nuestro packaging, para después recrearlos de manera digital, el packaging en AutoCAD y el modelo en Fusión 360. Tanto la impresión 3D como la creación de los moldes se hicieron durante la semana debido a que la siguiente clase seria la entrega.


Ejercicio 7: Miércoles 09 de noviembre

En esta clase se nos dio tiempo para terminar los últimos detalles de la entrega, la cual empezaría a las 14:30 hrs. Con mi equipo de trabajo llevamos a cortar a la cortadora laser un pliego de cartón para así obtener nuestro packaging, Después de esto lo armamos, pegamos y comprobamos que los chocolates cupiesen en los agujeros hechos para estos en el packaging. Luego envolvimos cuatro de nuestros chocolates en papel de aluminio para que la caja no se manchase y el chocolate no se ensuciase, también esto nos sirvió como packaging individual de los chocolates. Ya llegada la hora y con nuestros chocolates ya en el packaging hicimos entrega del trabajo y nos retiramos.
Portafolio para CAD/CAM
Published:

Portafolio para CAD/CAM

Published:

Creative Fields