Gabriel Tarazona's profile

O - Maqueta flotante

Origen Flotante
Trabajo en seda y formica por Gabriel Andrés Tarazona Orozco
Durante la búsqueda conceptual, al revisar referentes estos variaron desde una lámpara dinámica hasta una obra arquitectónica gigante, dos cosas quedaron claras, la obra sería algo de escala magna y  transmitiría la sensación de flotar.
El dinamismo era el tercer componente a tener en cuenta dentro de la obra por una amplia inspiración conseguida en el arte cinético. Por esto usé la forma de una torre expandible octagonal vistas en el arte del origami.
Estas formas se pliegan y despliegan lo que facilita mucho su transporte y durabilidad. Decidí optar por esta forma y para transmitir mi concepto se escogió utilizar seda y algún tipo de madera ligera para producir la estabilidad.
El material de la foto es el que se utilizó. Este se llama fórmica, asemeja la chapilla de madera pero se diferencia en que la fórmica es sintética, aún así se trabaja de forma similar.
Debía probarse el funcionamiento de los materiales para la elaboración así que se hizo el modelo a escala de las fotos anteriores. Aquí se uso un contraenchapado de madera que en la maqueta final se cambio por fórmica. Se vio que resultaba exitosa la configuración con el uso de materiales escogidos.
Lo primero fue pegar el patrón en la tela y por ultimo cerrarlo conectando los bordes. En la maqueta final se tuvieron que cortar tiras y pegar entre ellas para producir los triángulos, además de doblar estos para aplanarlos debido a la curvatura con la que venía la fórmica.
Se realizaron dos pisos basados en el modulo escogido, cada piso tiene 16 triángulos por lo que en total eran 32 triángulos los que se debían hacer y cada triángulo se conformo de tres tiras de diferente medida cada uno, por esto se cortaron, plancharon y pegaron 96 tiras de fórmica.
Con los triángulos listos se empezaron a pegar a la seda de dos metros y veinte centímetros de ancho por seis metros de largo. Debido al espacio reducido se aprovecho el dobles natural de la figura para facilitar la manipulación.
A continuación se muestran unas fotos comparatorias entre el modelo a escala y la maqueta final.
La obra musical de The Cinematic Orchestra - Arrival of The Birds & Transformation me dio inspiración, calma y ayudó a encontrar el concepto base para la obra, el dejarse llevar, flotar, sin miedo a donde pueda llevarnos la corriente. Cómo la canción busco transmitir esa paz y asombro con mi arte.
Por último se agregó un pequeño detalle a lo ultimo debido a que se tuvo colgado unas horas durante la noche.
O - Maqueta flotante
Published: