Núria Fandos Arriero's profile

Aqua Hybrids | Transversal Project

Project carried out between March and June 2019.
Taking 1st year of Design at Elisava.
Para entender el proyecto transversal que se realizó en el primer curso de diseño en Elisava, cabe destacar el briefing tan inusual que se nos proporciona. En este nos presentaban cuatro mundos distintos: el mundo acuático, el mundo vegano, el mundo oscuro, y el mundo censurado. Una vez presentados se hizo aleatoriamente la división de estos mandos. Cada grupo recibió un papel con el mundo al que se le había asignado. En mi caso, nos tocó el mundo acuático. Una vez agrupados por mundos, los diferentes integrantes del mismo tuvimos que diseñar las normas, la forma de vida, las viviendas, el gobierno, y demás puntos para definir el mundo en completo. Una vez decidido esto pensamos diferentes profesiones realizables al hacer este nuevo mundo parecidas a las que ya existen. Los integrantes de mi grupo, decidimos optar por la profesión de cirujanas estéticas submarinas.
To understand the transversal project that was carried out in the first course of design in Elisava, it is worth highlighting the very unusual briefing that is provided to us. We were presented with four different worlds: the aquatic world, the vegan world, the dark world, and the censored world. Once presented, the division of these commands was done randomly. Each group received a role with the world to which it had been assigned. In my case, we got the aquatic world. Once grouped by worlds, the different members of it had to design the rules, the way of life, housing, government, and other points to define the whole world. Once decided this we think of different achievable professions in making this new world similar to those that already exist. The members of my group decided to opt for the profession of underwater aesthetics surgeons.
"Mi grupo y yo formamos parte del Mundo Inundado. Junto a nuestros compañeros diseñamos un mundo donde es prácticamente imposible vivir en la superficie por la radiación solar y las altas temperaturas, exceptuando los cultivos terrestres, los cuales aún mantenemos en la superficie, bajo protección. Por esa razón decidimos vivir bajo el agua. 
La vida submarina no es muy distinta a la terrestre en lo que a classes sociales se refiere, las familias más poderosas tienen el privilegio de vivir en las cápsulas más grandes y más luminosas por su proximidad con la superficie, mientras que los más pobres se resguardan en las profundidades del océano, viviendo en lo que ha quedado del antiguo mundo.
Nuestra profesión tiene mucho que ver con esto, ya que somos cirujanas plásticas submarinas, adaptamos el cuerpo de las personas a la nueva vida bajo el agua y a la vez conservamos la capacidad de estar en un ambiente terrestre.
Hemos creado así cuatro operaciones base para esta adaptación, las cuales son: la respiración intravenosa a través de los dientes, Facilidad de movimiento con membranas en los dedos adaptables al medio, ayuda en la compensación según la profundidad tapando los orificios auditivos y los nasales, lentillas intra oculares para facilitar la visión bajo el agua.
Pero como ya está estipulado, no todos pueden acceder al cambio completo de su cuerpo para esta nueva vida, así que decidimos que solo se modifica el 25% del cuerpo de forma gratuita, es decir, solo el modo de respiración. Estipulando así que el resto de operaciones son de coste individual."
"My group and I are part of the Flooded World. Together with our colleagues we design a world where it is practically impossible to live on the surface because of solar radiation and high temperatures, except for land crops, which we still keep on the surface, under protection. That’s why we decided to live underwater. 
Underwater life is not very different from terrestrial life in terms of social classes, the most powerful families have the privilege of living in the largest and most luminous capsules by their proximity to the surface, while the poorest are sheltered in the depths of the ocean, living in what remains of the ancient world.
Our profession has a lot to do with this, as we are underwater plastic surgeons, we adapt the body of people to new life underwater and at the same time we preserve the ability to be in a terrestrial environment.
We have thus created four basic operations for this adaptation, which are: intravenous breathing through the teeth, ease of movement with membranes in the fingers adaptable to the medium, helps in compensation according to depth by plugging the auditory and nasal orifices, intraocular lenses to facilitate underwater vision.
But as already stipulated, not everyone can access the complete change of their body for this new life, so we decided that only 25% of the body is modified for free, that is, just the breathing mode. Thus stipulating that all other operations are of individual cost."
01. El Cartel de la Feria de los Mundos
Aplicaciones del cartel sobre distintas superficies para destacar la transparencia, por lo tanto la adaptabilidad a los diferentes mundos propuestos en el briefing.
Fragmento de video donde se juega con las transparencias del cartel en el fondo marino, de este modo, queda reflejada la funcionalidad de este y el escenario donde se situa nuestro mundo.
Fotogramas de los diferentes videos donde el cartel interactúa con el fondo. Algunos de estos videos luego se usaron para la realización del anuncio.
Para la creación del cartel opté por escoger un papel distinto al convencional. En el libro ya tenía decidido usar acetato, pero no me percaté de que me sería útil para el cartel hasta que vi un referente en el museo del diseño, en la exposición del mejor diseño del año. Entonces decidí crear un concepto que facilitara el entendimiento del cartel usando transparencias.
For the creation of the poster I chose to choose a different role from the conventional one. In the book I had already decided to use acetate, but I did not realize that it would be useful for the poster until I saw a reference in the design museum, in the exhibition of the best design of the year. I then decided to create a concept that would facilitate the understanding of the poster using transparencies.
Además, en los distintos videos podemos ver que realmente se hizo la prueba de que el cartel fuera sumergible y que durara un tiempo largo debajo del mar. Teniendo en cuenta que el mundo al que mi equipo pertenecía tenía esa dificultad me sirvió para darle la máxima importancia.
02. El Anuncio de la Feria de los Mundos
El video se realizó a partir del cartel, ya que era el protagonista de este. La idea era formalizar el concepto de transparencia del cartel. Además se intentó representar a los cuatro mundos en el vídeo.
03. El Libro de Nuestra Profesión
El libro debía ser muy visual, así que una tarde Eulàlia Sala y yo fuimos al acuario a buscar fotos para el libro e inspiración espacial para el "Last".
​​​​​​​The book had to be very visual, so one afternoon Eulàlia Sala and I went to the aquarium to look for photos for the book and spatial inspiration for the "Last".
Fotografías realizadas en el Acuario de Barcelona para nuestro libro.
Desde el inicio del proceso queríamos que nuestro libro fuera 100% sumergible y que al sacarlo del agua quedara como si nada hubiera pasado. Así que empezamos a buscar materiales y dimos con el papel impermeable y el acetato (con el que haríamos las transparencias). Como que todo el libro era sumergible decidimos coserlo con hilo de pesca.
From the beginning of the process we wanted our book to be 100% submersible and to be removed from the water as if nothing had happened. So we started looking for materials and we found the waterproof paper and the acetate (with which we would make the transparencies).  As the whole book was submersible we decided to sew it with fishing thread. 
Video mostrando el libro submergido en una pecera durante el "Last".
04. El "Last"
Usamos una instalación que vimos en el Acuario de Barcelona para definir el techo de nuestro stand. De este modo intentamos reproducir la sensación de estar bajo el mar.
Para marcar el límite del espacio no solo la usamos en esta instalación, sino que la reciclamos de un vinilo del “Second”, que casualmente ya era azul.
Hicimos sketches que representaban el espacio del “Last”. Los papeles cuelgan de redes atadas al techo. Las peanas sostienen peceras con las entregas dentro y otras en el exterior y el suelo delimita el espacio con el vinilo azul.
We used an installation we saw at the Barcelona Aquarium to define the ceiling of our stand. In this way we try to reproduce the feeling of being under the sea.
To mark the boundary of the space we not only used it in this installation, but we recycled it from a "Second" vinyl, which coincidentally was already blue.
We did sketches that represented the "Last" space. The papers hang from nets tied to the ceiling. The pedestals hold fish tanks with deliveries inside and others on the outside and the floor delimits the space with the blue vinyl.
Made by: Sandra Campaña (Interaction), Marta Casals (Product), Núria Fandos (Graphic) and Eulàlia Sala (Space)
Transversal Project I
Coached by: Núria Yebra, Josep Novell, Quim Moreno, Laia Cisteró.
Aqua Hybrids | Transversal Project
Published:

Owner

Aqua Hybrids | Transversal Project

Para entender el proyecto transversal que se realizó en el primer curso de diseño en el Elisava, cabe destacar el briefing tan inusual que se nos Read More

Published: