Mariana Durán's profileBeatriz Durán's profile

HOTEL ANALCO

HOTEL ANALCO
Master Plan - Los tres corazones de Analco
El Hotel Analco surge como parte del master plan "Los tres corazones de Analco", en el cual se busca brindarle una nueva vida a esta zona de Guadalajara, Jalisco. Está localizado en una parte estratégica del polígono (delimitado por las calles Aldama, Analco, Cuitláhuac y la Calzada Independencia) que se encuentra cercana a dos estaciones del macrobús, a una cuadra de la línea 3 del tren ligero y a 15 minutos del mercado de San Juan de Dios.​​​​​​​

Planta de conjunto
Una parte importante del proyecto es la relación que sostiene con su contexto, ya que es un espacio que puede ser utilizado por todas las personas del barrio y ajenas a él. El Hotel Analco cuenta con una planta baja comercial, como se investigó en la realización del plan maestro, la mayoría de las edificaciones funcionan con comercio en planta baja y casa habitación en la alta. En este caso, se diseñó el hotel con la intención de aprovechar las riquezas de la zona y presentar una solución arquitectónica a los problemas de falta de flujo de personas, falta de vegetación y mobiliario, inseguridad, entre otros. Es por esto que en el plan maestro y en el Hotel Analco se integran varios espacios abiertos a la comunidad y al contexto, que pueden ser utilizados por usuarios internos y externos al barrio. 
Para el plan maestro se realizaron diferentes investigaciones y esquemas, en la página 9 podemos observar las conexiones del hotel con las universidades más cercanas, los medios de transporte, los jardines y algunas de las intervenciones propuestas.
 La planta baja de comercio se complementa con un jardín central con huertos y una zona gastronómica, con comercios de comida típica de la zona. El jardín central funciona como parque / área pública, dotando de un área arbolada y agradable para las personas de Analco. Así mismo, tiene una terraza pública en el último nivel, la cuál funciona como restaurante / bar y cuenta con huertos y árboles de naranja y limón para su uso. Esta terraza se mantiene en constante movimiento a lo largo del día, permite admirar las vistas de la ciudad y experimentar el ambiente festivo tradicional de Guadalajara. 

A L Z A D O  I N T E R I O R 
Jardín central
Vista de jardín central.
Como parte de los espacios comunales, en cada planta existe un uso diferente aparte de las habitaciones: ludoteca / área de niños, área de coworking, sala de yoga y galería. Estas zonas permiten ampliar el rango de usuarios y el ingreso de personas dentro y fuera del barrio de Analco. 
El Hotel Analco cuenta con sótano de estacionamiento para sus huéspedes y para personas ajenas que decidan asistir a los espacios públicos del hotel. Su estructura está pensada con muros de carga y muros-columna en planta baja y en ciertos puntos específicos. El sótano funciona con una estructura separada, soportado con columnas de concreto reforzado.
C O R T E  A - A'
Su materialidad es otro aspecto importante, ya que el diseño arquitectónico se complementa con la vegetación, algo que actualmente es muy escaso en la zona. Decidimos utilizar concreto pigmentado con un color rosa óxido para mantener la simpleza de las formas pero destacando de los demás edificios y contrastando con el verde de las plantas y árboles que se agregaron. Para las celosías del edificio se utiliza este mismo material, excepto la del cuarto Naturaleza, en la cuál se está utilizando una celosía de madera teca. 
Materialidad: Vista exterior y vista de pasillo
Está planteado para recibir usuarios de todo México y el mundo, ya que existen 4 tipos de habitaciones, cada uno inspirado en un paisaje de nuestro país y con el propósito de transmitir una sensación: Calma, Espiritualidad, Naturaleza (libertad) y Tradición (alegría). El hotel cuenta con 52 habitaciones de dos tipos de estancias, la tradicional de cuartos dobles (40 habitaciones) y una opción de estancia larga (12 habitaciones) , con dobles alturas y espacios de cocineta y comedor, proyectados para rentarse en plataformas como Airbnb, para quienes desean pasar más tiempo en la ciudad. 

El Hotel Analco busca transmitir sensaciones de bienestar por medio de su diseño arquitectónico. Para cada tipología de habitación se diseñó una celosía especial inspirada en los paisajes de México y junto con vegetación, como plantas aromáticas, ayudan a transmitir este sentimiento al utilizar el espacio. Es por eso que se decidió añadir un patio/jardín privado en cada habitación que además de aportarle vistas y ventilación, cambia según la tipología logrando así cuartos de 26 m2 con un área verde privada de 21.2 m2.
Tipología 1: Espiritualidad
Tipología 2: Naturaleza
Tipología 3: Tradición
Tipologías 4: Calma
Variación de tipología 1: Habitación de larga estancia para plataformas de renta de espacios.
Variación de tipología 2: Habitación de larga estancia para plataformas de renta de espacios.
A L Z A D O  C O N S T I T U C I Ó N
A través de los cuartos y sus jardines se crea una modulación de llenos y vacíos en fachadas, los cuáles permiten una mayor entrada de luz y viento hacia el interior del hotel. La celosía implementada en los cuartos y en áreas comunes nos permiten controlar la entrada del sol en las fachadas oriente - poniente.  Al dejar una mayor área libre en planta baja y crear espacios abiertos se logra crear un microclima dentro del terreno y así poder ventilar mejor el edificio. Esto también nos permite crear múltiples vistas alrededor de todo el perímetro del hotel, logrando vistas hacia ambas calles y hacia el jardín interior. 


A L Z A D O  2 0  D E  N O V I E M B R E                                                                    
Vista Frontal - Constitución
Vista aérea - Esquina Constitución y Calzada Independencia.
Planos arquitectónicos
BEATRIZ DURÁN  | MARIANA DURÁN
PROYECTOS IV: EDIFICIOS COMUNITARIOS
Sexto Semestre (Febrero-Junio 2021)
Tecnológico de Monterrey, Campus Guadalajara
HOTEL ANALCO
Published: